Una leyenda, y después ‘yerba mate’

Es muy sabido que el ser humano recuerda muy poco de lo que lee y de lo que escucha, pero lo que uno experimenta con los cinco sentidos se graba en la memoria y se queda allí por muchos años.  A continuación les explico cómo es que traigo un sabor de Sudamérica a mis estudiantes cada año en mi clase de Español Para Hispanohablantes.

#1 – Les pregunto a mis estudiantes si saben dónde está localizado Paraguay, y si saben algo de este país.  Les enseño dónde está localizado Paraguay y hablamos un poco del bilingüismo allí (español y guaraní), y de paso les recuerdo a mis alumnos que el español se encuentra en una situación de contacto con otros idiomas en muchos lugares alrededor del mundo, no solamente en Estados Unidos.

#2 – Leemos la leyenda “El regalo de la diosa luna” en el libro Leyendas  Latinoamericanas, un recurso indispensable para una clase de hablanDiosa lunates nativos en mi opinión.  El “regalo” en esta leyenda es el té yerba mate que se consume en los países del Cono Sur.

#3 – Mientras preparo la yerba mate, mis estudiantes miran el video (al final de esta página) que explica en qué consiste el proceso de preparar yerba mate.

#4 – Tomamos yerba mate y comemos galletas de María.

¿Cómo preparar la mate para la clase?  

Es fácil.

  1. Consigue estas cosas que seguramente ya tienes en casa:  dos cafeteras para calentar el agua, vasos, azúcar, cucharas para servir el azúcar, cucharas para menear el azúcar, y filtros de malla como se ven abajo.
  2. Y hay que conseguir algunas cosas que no tendrás si no practicas esta costumbre sudamericana:  un matero y una bombilla para demostrar cómo se toma en la América del Sur (pues no se la toman allí como lo hago con mis alumnos), y yerba mate.
  3. Calienta el agua en dos cafeteras antes de que sus estudiantes lleguen a la clase.
  4. Reparte los vasos a los estudiantes, e invítales a echar azúcar en sus vasos si así lo desean.  Lo recomiendo, es un té muy amargo.
  5. Llena dos filtros de malla con mucha yerba mate.
  6. Pon el filtro encima de un vaso, y vierte el agua para que recoja el sabor de la yerba.
  7. En algún momento, utiliza el matero y la bombilla que trajiste para demostrar cómo lo toman en Argentina, Paraguay, y Uruguay, según puedes ver en el video.

mate-pictures1.jpg

Sus estudiantes seguramente disfrutarán de esta actividad que es útil para enseñar una costumbre tradicional del Cono Sur, y volverán a sus salones de clase en algún momento pidiendo que les sirvan el té durante el invierno.